Anorexia nerviosa, diagnóstico y tratamiento.
Victoria Moreno Márquez.
La anorexia nerviosa es una enfermedad que en sus inicios puede pasar desapercibida debido principalmente a la falta de conciencia de enfermedad que tienen las personas que la padecen, es decir, ellos no se encuentran enfermos, simplemente deciden “cuidar” su alimentación porque no quieren engordar.
Al principio también es fácil que la anorexia nerviosa pase desapercibida para la familia (la niña es de poco comer, es muy deportista, está comiendo alimentos con poca grasa porque quiere perder unos kilitos…) y sólo cuando la pérdida de peso es muy evidente y se acompaña de problemas de relación con la familia comienzan a sospechar de la existencia del problema.
La anorexia nerviosa es generalmente diagnosticada por el médico de Atención Primaria o pediatra y por un psiquiatra o psicólogo clínico.
El diagnóstico de esta enfermedad se basa en:
– Entrevista con el paciente y familia. Revisión de historia clínica y antecedentes familiares.
– Exploración física: Toma de tensión arterial, electrocardiograma, medición de talla y peso, cálculo de IMC (índice de masa corporal).Hay que sospechar de la posibilidad de un trastorno de la conducta alimentaria en todo paciente de riesgo cuyo índice de masa corporal (IMC) sea inferior a 18.
Los cuatro principales criterios diagnósticos según la Sociedad Americana de Psiquiatría son:
– Rechazo tajante a lograr y mantener un peso corporal igual o superior al mínimo normal para su edad y estatura. Por lo general el peso es inferior al 85% del deseable para su talla y edad.
– Alteración de la autopercepción corporal y negación del riesgo que supone el mantener un peso tan bajo.
– Terror patológico a la ganancia de peso.
– En mujeres, después de la pubertad, amenorrea (ausencia de regla durante al menos tres ciclos menstruales). En muchas ocasiones este es el motivo por el que acuden a la consulta del médico de Atención Primaria.
El tratamiento de la anorexia nerviosa se centrará no sólo en la ganancia de peso, también se utiliza la psicoterapia, la terapia familiar y la orientación nutricional para enseñar la importancia de una dieta equilibrada y sana. En algunos casos el psiquiatra puede decidir emplear tratamiento médico con antidepresivos.
Las posibilidades de recuperación de la anorexia nerviosa son mayores cuanto antes se realice el diagnóstico y se comience con el tratamiento.
Anorexia nerviosa, diagnóstico y tratamiento - Alimentación, Fitness y Nutrición.