Quantcast
Channel: anorexia - Alimentación, Fitness y Nutrición
Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Síndrome del comedor nocturno

$
0
0

Síndrome del comedor nocturno

Generalmente cuando pensamos en trastornos de la conducta alimentaria, a todos nos vienen a la cabeza inmediatamente la anorexia y la bulimia, pero estos no son los únicos trastornos que existen, hay muchos más.  Uno de ellos es el síndrome del comedor nocturno.

El síndrome del comedor nocturno se caracteriza principalmente por la aparición de hambre y necesidad de ingerir alimentos durante la noche, mientras que durante el día, suele haber anorexia (pérdida de apetito). Es decir, la persona que padece este trastorno, generalmente no tiene hambre al despertar y se salta el desayuno, no come nada a media mañana, el almuerzo lo retrasa por falta de apetito y además lo hace ligero, tampoco merienda, ya que el hambre suele aparecer sobre última hora del día, por ello, la cena es más abundante y tras ella, se sucederán una serie de picoteos y tentempiés que se prolongarán hasta la madrugada.

sindrome-del-comedor-nocturno
Síndrome del comedor nocturno

Las consecuencias lógicas de esta conducta son dos: obesidad e insomnio.

La obesidad aparece principalmente debido al desorden en la ingesta calórica; las personas que padecen el síndrome del comedor nocturno, no tienen por qué ingerir muchas más calorías de las debidas, ya que durante el día prácticamente no comen nada, sin embargo, presentan mayor índice de obesidad que aquellas que no lo padecen.

El insomnio aparece como consecuencia de los frecuentes despertares nocturnos para ingerir alimentos, y esto conlleva el consiguiente cansancio, somnolencia, dificultad de concentración e irritabilidad si la situación se prolonga en el tiempo.

sindrome-del-comedor-nocturno
Comedor nocturno. Síndrome

Para realizar un diagnóstico correcto resulta muy útil llevar un registro de los alimentos que se han ingerido a lo largo del día y la noche, especificando el horario de cada ingesta.

El tratamiento de este trastorno de la alimentación suele ser realizado por un equipo multidisciplinar, en el que además de nutricionistas, habrá psiquiatras y/o psicólogos, ya que, en el paciente suelen ser frecuentes la ansiedad, depresión y los sentimientos de culpa.

Por: Salud Delgado Fuentes

Síndrome del comedor nocturno - Alimentación, Fitness y Nutrición.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Trending Articles