Quantcast
Channel: anorexia - Alimentación, Fitness y Nutrición
Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Permarexia: vivir siempre a dieta

$
0
0

Permarexia: vivir siempre a dieta

Cuando hablamos de trastornos de la alimentación, a todos nos vienen a la cabeza rápidamente la anorexia y la bulimia, pero no son estas dos enfermedades los únicos trastornos de la alimentación que existen. Día a día parece que aparecen nuevos problemas. Uno de estos es la permarexia.

La permarexia es un trastorno que suele pasar bastante desapercibido. Suele afectar más a mujeres que a hombres y estas suelen ser adultas, generalmente no se trata de adolescentes.

En la permarexia aparece una obsesión constante por no pasarse con las calorías y con mantener el peso adecuado, por lo que estas personas viven constantemente a dieta.

Ya hemos dicho que suele ser un trastorno que pasa desapercibido debido a varios factores:

–       Son personas que siempre están a dieta pero no dejan de comer, como ocurre en la anorexia, y por tanto no suelen estar alarmantemente delgadas, de hecho pueden tener buen aspecto.

permarexia-vivir-siempre-a-dieta
Permarexia. Vivir siempre a dieta

–       No vomitan ni tienen otras conductas compensatorias, como ocurre en la bulimia.

–       El hecho de estar a dieta de forma constante no llama la atención ni alarma a nadie, porque en nuestra sociedad, se asocia el estar a dieta con cuidarse e incluso se admira la fuerza de voluntad de quien es capaz de estar siempre a dieta.

Este trastorno se diferencia de la ortorexia porque el paciente no centra su obsesión en comer sano, simplemente se preocupa por las calorías de cada alimento.

El problema de este trastorno está en que el hecho de estar siempre a dieta lleva a veces a la privación de forma crónica de determinados alimentos, y por tanto de determinados nutrientes. Además, el metabolismo de estas personas puede volverse más lento por el déficit constante de calorías ingeridas y tienen mayor riesgo de efecto rebote (también conocido como efecto yo-yo), las subidas y bajadas de peso bruscas pueden causar trastornos endocrinos serios, y por si todo esto fuera poco, puede llevar a padecer un trastorno severo de la alimentación como anorexia o bulimia.

Desgraciadamente no suele tener fácil diagnóstico y suele llegarse a él cuando se alcanzan límites realmente exagerados o se comienzan a padecer complicaciones.

Por: Salud Delgado Fuentes

Permarexia: vivir siempre a dieta - Alimentación, Fitness y Nutrición.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 86

Trending Articles